Powering
sustainability

Ayudamos a comunidades y empresas a reducir las emisiones de CO2 con calor limpio.
Summa Energy diseña y suministra grandes instalaciones solares térmicas para redes de calor y uso industrial.
Lea más información sobre lo que hacemos y nuestra contribución a la lucha contra el cambio climático. 

Capacidad instalada

78

MW

Producciónn energética media anual

89900

MWh

Reducción total de emisiones de CO2

19840

toneladas CO2

savosolar-who-we-are

Quiénes somos

Summa Energy es un proveedor líder de grandes instalaciones solares térmicas. Nuestro equipo internacional cuenta con excelentes conocimientos y experiencia en el ámbito de la energía solar térmica, las redes de calor y el calor de procesos industriales. Nuestra sede y nuestros orígenes se encuentran en Finlandia, pero operamos de forma global para hacer posible el éxito de nuestros clientes donde quiera que se encuentren. 

Noticias

RSS Noticias

Nuestras referencias

Creutzwald

Este sistema de energía solar térmica, con un tamaño de más de 5 600 m2 y una producción anual que supera los 2 600 MWh de energía limpia, es el cuarto proyecto de Savosolar para el mercado francés. Savosolar ha suministrado la mayor parte de la planta de energía solar térmica, incluyendo la planificación y la ejecución del campo de colectores, el sistema de tuberías y la estación de intercambio de calor, así como la automatización. Una filial de La Française de l’Énergie (LFDE) es propietaria y usuaria del sistema de energía solar térmica y vende calor ENES Creutzwald, la empresa municipal de servicios energéticos de Creutzwald y propietaria de la red de calor.

LFDE está listada en Euronext y es la empresa líder del mercado en la producción energética con baja huella de carbono. Produce gas, electricidad y calor verde en el norte y el este de Francia y en los países del Benelux. LFDE empresa lleva desde 2019 desarrollando proyectos de energía solar fotovoltaica y energía solar térmica en sus zonas de operación para reducir la huella de carbono de los consumidores. A través de este primer proyecto de energía solar térmica, LFDE confirma su compromiso con la protección del medioambiente desarrollando proyectos de energía renovable, priorizando los beneficios ambientales y reduciendo los costes energéticos.

Voreppe

Veolia, una compañía global centrada en la gestión de agua, residuos y energía, ha construido y opera la nueva red de calor de la ciudad de Voreppe, Francia.

Para el sistema de energía solar construido de la nueva central térmica se había reservado un espacio muy reducido de varios metros de altura entre los tejados de dos edificios. Por este motivo, obtener la mayor producción solar posible fue un factor decisivo a la hora de buscar un proveedor. Finalmente, Veolia se decidió por el sistema de Savosolar con colectores solares Savo 15 DG de doble vidrio, los más eficientes del mercado.

La instalación se convirtió en la primera entrega de Savosolar en el mercado de las redes de calor en Francia. También despertó un gran interés entre otras empresas del sur y el centro de Europa por el potencial de la energía solar térmica en la producción de redes de calor.

Jelling Varmeværk

Jelling Varmeværk es una compañía energética danesa de la aldea de Jelling, donde en su día vivió el jefe vikingo Harald «Diente Azul» Gormsson, rey de Dinamarca. Los hechos históricos de esta zona, que ha sido proclamada sitio Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, implicaron estrictas condiciones incluso para el aspecto exterior del sistema de energía solar térmica: por ejemplo, la capacidad de acumulación necesaria para el sistema debía realizarse con dos acumuladores más pequeños en lugar de uno grande. Según los comentarios proporcionados por el cliente, los habitantes de Jelling han estado muy satisfechos también con el aspecto exterior del campo de colectores suministrado por Savosolar, y afirman que es notablemente mejor que el de los campos suministrados con productos de la competencia.

Además del campo de colectores de 20 125 m2, Jelling Varmeværk produce energía mediante una caldera de virutas de madera de 1 MW, una bomba de calor por absorción de 1,5 MW, tres quemadores de gas con una potencia total de 15 MW y una turbina de gas Wärtsilä que produce 8 MW de potencia térmica y 6 MW de potencia eléctrica. El sistema de energía solar térmica se puso en marcha en el verano de 2016; ya durante su primera semana de funcionamiento, superó el récord de Dinamarca con una producción de energía de 4,97 kWh/m² en un día.

El campo de colectores cuenta con componentes de recolección de fluido térmico de dos direcciones, gracias a los cuales se pueden conectar dos filas de colectores a la misma línea de tuberías sin componentes de conexión adicionales. Esta solución reduce la necesidad de componentes y las pérdidas de temperatura. Se ha calculado que la producción anual de los colectores es de casi 11 200 MWh, lo que cubre más del 25 % de las necesidades de calefacción de la aldea.

En el año 2018, Jelling Varmeværk encargó a Savosolar una ampliación de 4 836 m2 para su exitoso sistema de colectores. La ampliación se efectuó en la primera mitad del año 2019 y se puso en funcionamiento según lo planeado.

Testimonios de nuestros clientes

En Summa Energy ayudamos a nuestros clientes a alcanzar el éxito en su negocio y en su labor medioambiental, tratando siempre de lograr la mayor satisfacción posible del cliente. En este vídeo (en inglés) puede ver lo que cuenta Peter Blaser, director general de Ettenheim GmbH, sobre nuestra primera instalación en Alemania. 

Summa Energy en las redes sociales

Comments Box SVG iconsUsed for the like, share, comment, and reaction icons

Heating is the world’s largest form of energy use. Supplying warmth for homes, industries and other needs consumes around 50% of global energy — far exceeding electricity (20%) and transport (30%). 🌍

To tackle climate change, the global energy system must shift from fossil-based to zero-carbon solutions by the second half of this century. The Net Zero 2050 pathway highlights the urgent need to replace fossil fuels with clean, renewable sources of heat. ☀️🌱

At Meriaura Energy, we are driving this transformation. By delivering an endless supply of clean heat, we are helping to build a more sustainable future for generations to come.♻️

#meriauraenergy #solarthermal #Solarthermalenergy #sustainability
#globalimpact #cleanheat #industrialprocessheating #cleaninginplace
... Ver másVer menos

Heating is the world’s largest form of energy use. Supplying warmth for homes, industries and other needs consumes around 50% of global energy — far exceeding electricity (20%) and transport (30%). 🌍  To tackle climate change, the global energy system must shift from fossil-based to zero-carbon solutions by the second half of this century. The Net Zero 2050 pathway highlights the urgent need to replace fossil fuels with clean, renewable sources of heat. ☀️🌱  At Meriaura Energy, we are driving this transformation. By delivering an endless supply of clean heat, we are helping to build a more sustainable future for generations to come.♻️  #meriauraenergy #solarthermal #Solarthermalenergy #sustainability 
#globalimpact #cleanheat #industrialprocessheating #cleaninginplace

0 ComentariosComment on Facebook

💸 Industrial manufacturers are under growing pressure from rising energy costs, supply chain uncertainties, stricter carbon targets, and the need to shift towards carbon-free operations. Solar thermal energy provides a practical and proven answer to these challenges.

Flat plate collector solar plants deliver a cost-efficient source of heat for processes operating below 100 °C. Applications such as Cleaning-in-Place (CIP), drying, and pasteurisation can be largely powered with solar thermal, by heating process feedwater and make-up water directly. 💧

Why integrate solar thermal into industrial processes?

☀️ Stable, predictable energy costs for up to 25 years 📊

☀️ Immediate and measurable emission reductions ⬇️🌱

☀️ Avoidance of carbon-related fees 🚫💰

☀️ Reliable and secure energy supply ✅🔒

☀️ Locally produced energy ensuring greater independence 🏭

#meriauraenergy #solarthermal #solarthermalenergy #sustainability #GlobalImpact #CleanHeat #industrialprocessheating #cleaninginplace
... Ver másVer menos

💸 Industrial manufacturers are under growing pressure from rising energy costs, supply chain uncertainties, stricter carbon targets, and the need to shift towards carbon-free operations. Solar thermal energy provides a practical and proven answer to these challenges.  Flat plate collector solar plants deliver a cost-efficient source of heat for processes operating below 100 °C. Applications such as Cleaning-in-Place (CIP), drying, and pasteurisation can be largely powered with solar thermal, by heating process feedwater and make-up water directly. 💧  Why integrate solar thermal into industrial processes?  ☀️ Stable, predictable energy costs for up to 25 years 📊  ☀️  Immediate and measurable emission reductions ⬇️🌱  ☀️  Avoidance of carbon-related fees 🚫💰  ☀️  Reliable and secure energy supply ✅🔒  ☀️  Locally produced energy ensuring greater independence 🏭  #meriauraenergy #solarthermal #Solarthermalenergy #sustainability #globalimpact #cleanheat #industrialprocessheating #cleaninginplace

0 ComentariosComment on Facebook

Why choose our collectors for your solar thermal system?

📉 Enjoy low and predictable energy costs, with the ability to accurately anticipate expenses years ahead.
💰 Save both money and space thanks to the world’s most efficient collectors—requiring less surface area or maximizing energy yield from the area available.
⚡Benefit from minimal heat loss through connections with integrated flexible hoses. ⚡
☀️ Rely on etched anti-reflective glass treatment that remains effective over time without deterioration.
🔧 Expect virtually no service needs or maintenance costs.

Learn more: lnkd.in/e487fj5a

hashtag#meriauraenergy
hashtag#solarthermalcollectors
hashtag#solarthermal
hashtag#Solarthermalenergy
hashtag#sustainability
hashtag#globalimpact
hashtag#cleanheat
hashtag#industrialprocessheating
... Ver másVer menos

Why choose our collectors for your solar thermal system?  📉 Enjoy low and predictable energy costs, with the ability to accurately anticipate expenses years ahead.
💰 Save both money and space thanks to the world’s most efficient collectors—requiring less surface area or maximizing energy yield from the area available.
⚡Benefit from minimal heat loss through connections with integrated flexible hoses. ⚡
☀️ Rely on etched anti-reflective glass treatment that remains effective over time without deterioration.
🔧 Expect virtually no service needs or maintenance costs.  Learn more: https://lnkd.in/e487fj5a  hashtag#meriauraenergy 
hashtag#solarthermalcollectors
hashtag#solarthermal 
hashtag#Solarthermalenergy 
hashtag#sustainability 
hashtag#globalimpact 
hashtag#cleanheat 
hashtag#industrialprocessheating

0 ComentariosComment on Facebook

Load more

Summa Energy is part of the Summa Defence Group.

Summa Defence Plc is a Finnish defense and security technology group supporting industry growth and strengthening industrial production capacity amid geopolitical change. Summa Defence focuses on dual-use technologies related to security of supply, situational awareness, mobility and defense, which benefit the civilian, security and defense sectors while strengthening comprehensive security, security of supply and crisis management capabilities.

The shares of Summa Defence Plc are listed on the Nasdaq First North Growth Market in Sweden (SUMMAS) and Finland (SUMMA).