Lolland Forsyning

La planta de la red de calor de Lolland Forsynning, en Søllested, es la primera en la que se han utilizado colectores Savosolar de doble vidrio a gran escala. La solución de doble vidrio reduce las pérdidas de temperatura a través de la parte delantera del colector y mejora su rendimiento, especialmente a altos niveles de temperatura y durante los meses de más oscuridad. La compañía de la red de calor de Søllested produce energía para una red de unas 500 fincas conectadas. Además de la energía solar térmica, utiliza una biocaldera de combustible sólido de 5 MW cuyo combustible principal es la paja. En caso necesario, también se utiliza una caldera de petróleo térmico.

El campo de colectores de Søllested es lo que se denomina un campo híbrido, que cuenta con colectores Savosolar tanto de vidrio simple como doble. Los colectores de vidrio simple están situados en el extremo más frío de la fila de colectores, mientras que los de doble vidrio se sitúan en el extremo más cálido, donde pueden producirse las mayores pérdidas de temperatura.

Un conducto de desagüe subterráneo atraviesa el campo de colectores de Søllested, por lo que fue necesario garantizar un acceso libre de obstáculos a dicho conducto incluso después de la instalación del sistema. Con la solución de Savosolar se pudo optimizar el suministro de calor del terreno disponible a la vez que se garantizaba el paso sin obstáculos para los trabajos de mantenimiento del sistema de desagüe.

Ubicación

Dinamarca

Estado de construcción

Finalizado

Año de instalación

2016

Tipo de solución

Red de calor

Número de colectores

317

Área de colectores

4700 m2
, gross

Tipo de colector

Savo 15 DG

Potencia

3500 kW

Producción de energía

Lubeca

Under construction

Lübeck, Germany (largest solar thermal plant in Schleswig-Holstein federal state)

Summa Energy has been selected as general contractor to build a 9 MW solar thermal system on behalf of Stadtwerke Lübeck Energie GmbH for its district heating network, which supplies households in the Moisling city district with healthy heating. Only 788 pieces of Savo 16S large scale high performance flat plate collectors are sufficient to getting combined with an 3,000 m³ heat storage tank and produce carbon free heat for the needs of all connected consumers.
Additionally, a PV system will be built on site to generate the electricity consumed by the solar pumps, thus unburdening the local power grid.
The scope of supply includes also all the land works, the construction of a technical building and the supervision system to operate the plant in automatic mode.

Cadaujac

Este sistema de red de calor con energía solar térmica de 941 m2 en Cadaujac, el primero de este tipo en Francia, es un proyecto innovador y ecológico desarrollado por nuestro cliente AbSolar. La energía solar producida se deriva a un almacén geotérmico estacional, lo que permite calentar por completo los edificios y el agua de esta nueva zona residencial con energía renovable.

Savosolar ha llevado a cabo la central de energía solar térmica mediante un contrato EPC, que incluye la planificación, la entrega y la instalación del campo solar, el sistema de tuberías y el parque solar con su sistema de automatización, como una solución llave en mano. La central solar tiene una producción anual de 510 MWh, lo que ayuda a reducir en 100 toneladas las emisiones de dióxido de carbono de la calefacción. Gracias a este proyecto, Savosolar mantiene su posición de líder en el mercado francés como proveedor de centrales de energía solar térmica para la producción de redes de calor.

La tecnología disruptiva desarrollada y gestionada por AbSolar es un proyecto pionero que muestra cómo podemos reducir de forma significativa la huella de carbono de la calefacción y luchar contra el cambio climático, manteniendo al mismo tiempo unos costes energéticos principalmente fijos para los habitantes de la zona durante los próximos 20 años.

FORS A/S

La compañía energética FORS A/S es propiedad conjunta de tres municipios daneses. La planta de la red de calor de la compañía se encuentra en Jyderup y produce unos 5 000 MWh anuales de energía solar para abastecer a 900 inmuebles. El resto de la energía se produce mediante dos turbinas de gas con una potencia térmica de 7 MW y una potencia eléctrica de 6 MW.

El campo de colectores de Jyderup es lo que se denomina un campo híbrido, que cuenta con colectores tanto de vidrio simple como doble. Los colectores de vidrio simple están situados en el extremo más frío de la fila de colectores, mientras que los de doble vidrio se sitúan en el extremo más cálido, donde pueden producirse las mayores pérdidas de temperatura.