Creutzwald

Este sistema de energía solar térmica, con un tamaño de más de 5 600 m2 y una producción anual que supera los 2 600 MWh de energía limpia, es el cuarto proyecto de Savosolar para el mercado francés. Savosolar ha suministrado la mayor parte de la planta de energía solar térmica, incluyendo la planificación y la ejecución del campo de colectores, el sistema de tuberías y la estación de intercambio de calor, así como la automatización. Una filial de La Française de l'Énergie (LFDE) es propietaria y usuaria del sistema de energía solar térmica y vende calor ENES Creutzwald, la empresa municipal de servicios energéticos de Creutzwald y propietaria de la red de calor.

LFDE está listada en Euronext y es la empresa líder del mercado en la producción energética con baja huella de carbono. Produce gas, electricidad y calor verde en el norte y el este de Francia y en los países del Benelux. LFDE empresa lleva desde 2019 desarrollando proyectos de energía solar fotovoltaica y energía solar térmica en sus zonas de operación para reducir la huella de carbono de los consumidores. A través de este primer proyecto de energía solar térmica, LFDE confirma su compromiso con la protección del medioambiente desarrollando proyectos de energía renovable, priorizando los beneficios ambientales y reduciendo los costes energéticos.

Ubicación

Francia

Estado de construcción

Finalizado

Año de instalación

2020

Tipo de solución

Red de calor

Número de colectores

379

Área de colectores

5621 m2
, gross

Tipo de colector

Savo 15 SG M

Potencia

4300 kW

Producción de energía

Løgumkloster Fjernvarme

Løgumkloster Fjernvarme es una compañía de redes de calor que suministra cada año 35 000 MWh de energía térmica. Los clientes de la compañía son unas 1 500 fincas con aproximadamente 3 500 habitantes; dentro de la red de calor también hay una cantidad significativa de propiedades públicas. El calor se produce mediante un sistema de calefacción híbrido compuesto por una caldera de pellets de 3 MW, una bomba de calor híbrido de 1,3 MW, una bomba de calor por absorción de 3 MW y un campo de colectores solares de 15 300 m2. Además, la instalación cuenta con dos motores de gas mediante que producen 7,6 MW de potencia térmica y 6 MW de potencia eléctrica. Una caldera de gas de 10 MW funciona como reserva en los momentos de máximo consumo.

En el año 2015, Savosolar suministró a la compañía de redes de calor un campo de colectores de 9 700 m2. Un segundo pedido de 5 600 m2 se entregó y se puso en funcionamiento a principios del año 2016. En este momento, el sistema se compone de 1 030 colectores Savo 15 SG, con los que se cubre aproximadamente el 20 % de las necesidades anuales de la red de calor de nuestro cliente. Hasta ahora, la mayor parte del calor se produce mediante la caldera de pellets, pero Løgumkloster Fjernvarme tiene planeado implementar un cambio en el futuro: su intención es expandir el sistema de colectores y construir un acumulador temporal para poder cubrir más de la mitad de las necesidades anuales de la red mediante energía solar térmica.

Voreppe

Veolia, una compañía global centrada en la gestión de agua, residuos y energía, ha construido y opera la nueva red de calor de la ciudad de Voreppe, Francia.

Para el sistema de energía solar construido de la nueva central térmica se había reservado un espacio muy reducido de varios metros de altura entre los tejados de dos edificios. Por este motivo, obtener la mayor producción solar posible fue un factor decisivo a la hora de buscar un proveedor. Finalmente, Veolia se decidió por el sistema de Savosolar con colectores solares Savo 15 DG de doble vidrio, los más eficientes del mercado.

La instalación se convirtió en la primera entrega de Savosolar en el mercado de las redes de calor en Francia. También despertó un gran interés entre otras empresas del sur y el centro de Europa por el potencial de la energía solar térmica en la producción de redes de calor.

Consti Talotekniikka

La energía solar térmica es excelente para la calefacción de piscinas cubiertas. Por lo general, la demanda de calor de las piscinas es elevada, pero sus niveles de temperatura son relativamente bajos. En este tipo de instalaciones, los colectores solares funcionan al máximo rendimiento posible.

Sin embargo, su perfil de uso es un factor que complica el aprovechamiento de la energía solar térmica: las piscinas cubiertas suelen cerrar varias semanas durante el verano, es decir, el periodo de tiempo en el que la producción de energía solar térmica sería más alta.

En el caso de la piscina de Hämeenlinna, este desafío se resolvió mediante una conexión de red de calor de doble dirección. Durante la época de verano, cuando la producción de los colectores solares excede su propio consumo, la energía térmica se dirige a la red de calor de la ciudad de Hämeenlinna. Por lo tanto, en función de la situación, la piscina funciona como productor o como consumidor de la red de calor.