Agua caliente y calefacción

Onnelanpolun palvelutalo

El centro de servicios de Onnelanpolku, construido en el año 2013, es lo que se denomina un edificio de energía casi nula. Para que una finca pueda obtener este estatus, en la práctica deberá producir de forma autónoma una parte de la energía. El sistema de calefacción híbrido del edificio se llevó a cabo con una combinación de red de calor y energía solar térmica; además, se instaló una pequeña cantidad de paneles de energía solar fotovoltaica.

Con los 240 m2 de colectores suministrados por Savosolar se cubre el 20-30 % de las necesidades totales de calefacción del edificio.

Ubicación

Finlandia

Estado de construcción

Finalizado

Año de instalación

2013

Tipo de solución

Agua caliente y calefacción

Número de colectores

120

Área de colectores

240 m2
, gross

Tipo de colector

Savo 200

Potencia

150 kW

Producción de energía

Suur-Savon Sähkö

Etelä-Savon Energia

La ciudad de Mikkeli recibió el premio internacional Inspiring Solution Award durante la gala Celsius City Summit en el año 2018. El premio se concedió por una solución híbrida de energía solar térmica y caldera de astillas de madera en la producción de redes de calor.

Savosolar entregó el proyecto galardonado a Etelä-Savon Energia como solución llave en mano. El sistema de colectores solares produce calor a la red por medio de un pequeño acumulador intermedio; la nueva planta de astillas, que está unida a la misma red de calor, ajusta su producción en función del estado actual de la red.

FORS A/S

La compañía energética FORS A/S es propiedad conjunta de tres municipios daneses. La planta de la red de calor de la compañía se encuentra en Jyderup y produce unos 5 000 MWh anuales de energía solar para abastecer a 900 inmuebles. El resto de la energía se produce mediante dos turbinas de gas con una potencia térmica de 7 MW y una potencia eléctrica de 6 MW.

El campo de colectores de Jyderup es lo que se denomina un campo híbrido, que cuenta con colectores tanto de vidrio simple como doble. Los colectores de vidrio simple están situados en el extremo más frío de la fila de colectores, mientras que los de doble vidrio se sitúan en el extremo más cálido, donde pueden producirse las mayores pérdidas de temperatura.