Voreppe

Veolia, una compañía global centrada en la gestión de agua, residuos y energía, ha construido y opera la nueva red de calor de la ciudad de Voreppe, Francia.

Para el sistema de energía solar construido de la nueva central térmica se había reservado un espacio muy reducido de varios metros de altura entre los tejados de dos edificios. Por este motivo, obtener la mayor producción solar posible fue un factor decisivo a la hora de buscar un proveedor. Finalmente, Veolia se decidió por el sistema de Savosolar con colectores solares Savo 15 DG de doble vidrio, los más eficientes del mercado.

La instalación se convirtió en la primera entrega de Savosolar en el mercado de las redes de calor en Francia. También despertó un gran interés entre otras empresas del sur y el centro de Europa por el potencial de la energía solar térmica en la producción de redes de calor.

Ubicación

Francia

Estado de construcción

Finalizado

Año de instalación

2018

Tipo de solución

Red de calor

Número de colectores

Área de colectores

163 m2
, gross

Tipo de colector

Savo 15 DG

Potencia

114 kW

Producción de energía

Voutilakeskus

La compañía finlandesa de redes de calor Elenia Lämpö Oy invirtió en un sistema de energía solar térmica de Savosolar para poder ofrecer a su cliente, el centro de servicios Voutilakeskus, la posibilidad de producir calor libre de CO2. El calor producido mediante energía solar térmica se utiliza para la producción de agua caliente sanitaria y la calefacción de la piscina.

Esta instalación es el mayor sistema de energía solar térmica en uso en Finlandia.

Suur-Savon Sähkö

Lolland Forsyning

La planta de la red de calor de Lolland Forsynning, en Søllested, es la primera en la que se han utilizado colectores Savosolar de doble vidrio a gran escala. La solución de doble vidrio reduce las pérdidas de temperatura a través de la parte delantera del colector y mejora su rendimiento, especialmente a altos niveles de temperatura y durante los meses de más oscuridad. La compañía de la red de calor de Søllested produce energía para una red de unas 500 fincas conectadas. Además de la energía solar térmica, utiliza una biocaldera de combustible sólido de 5 MW cuyo combustible principal es la paja. En caso necesario, también se utiliza una caldera de petróleo térmico.

El campo de colectores de Søllested es lo que se denomina un campo híbrido, que cuenta con colectores Savosolar tanto de vidrio simple como doble. Los colectores de vidrio simple están situados en el extremo más frío de la fila de colectores, mientras que los de doble vidrio se sitúan en el extremo más cálido, donde pueden producirse las mayores pérdidas de temperatura.

Un conducto de desagüe subterráneo atraviesa el campo de colectores de Søllested, por lo que fue necesario garantizar un acceso libre de obstáculos a dicho conducto incluso después de la instalación del sistema. Con la solución de Savosolar se pudo optimizar el suministro de calor del terreno disponible a la vez que se garantizaba el paso sin obstáculos para los trabajos de mantenimiento del sistema de desagüe.