Este sistema de red de calor con energía solar térmica de 941 m2 en Cadaujac, el primero de este tipo en Francia, es un proyecto innovador y ecológico desarrollado por nuestro cliente AbSolar. La energía solar producida se deriva a un almacén geotérmico estacional, lo que permite calentar por completo los edificios y el agua de esta nueva zona residencial con energía renovable.
Savosolar ha llevado a cabo la central de energía solar térmica mediante un contrato EPC, que incluye la planificación, la entrega y la instalación del campo solar, el sistema de tuberías y el parque solar con su sistema de automatización, como una solución llave en mano. La central solar tiene una producción anual de 510 MWh, lo que ayuda a reducir en 100 toneladas las emisiones de dióxido de carbono de la calefacción. Gracias a este proyecto, Savosolar mantiene su posición de líder en el mercado francés como proveedor de centrales de energía solar térmica para la producción de redes de calor.
La tecnología disruptiva desarrollada y gestionada por AbSolar es un proyecto pionero que muestra cómo podemos reducir de forma significativa la huella de carbono de la calefacción y luchar contra el cambio climático, manteniendo al mismo tiempo unos costes energéticos principalmente fijos para los habitantes de la zona durante los próximos 20 años.
Se trata de un nuevo proyecto pionero en el mercado de la energía solar térmica a gran escala en el que ha participado Savosolar: el primer campo de energía solar térmica con colectores giratorios de doble vidrio. Mediante esta innovación, se optimiza la producción anual de energía solar en una zona con limitación de espacio. La nueva planta de energía solar térmica es propiedad de Newheat y abastece la red de la ciudad de Pons, que está gestionada por Dalia.
La aportación de Savosolar fue la construcción de todo el campo solar como solución llave en mano, es decir, se encargó de la planificación, el suministro y la instalación de los colectores solares giratorios y del sistema de tuberías del parque solar. La central solar cuenta con 112 colectores Savo 15 DG-M, gracias a los cuales se han reducido en 210 toneladas las emisiones anuales de dióxido de carbono producidas por la calefacción de la ciudad.
Esta nueva planta de energía solar térmica construida para Newheat es también una nueva referencia líder para Savosolar en el mercado de las redes de calor con energía solar térmica en Francia. El campo de energía solar térmica de unos 3 000 m2 (apertura) produce unos 2 410 MWh de energía renovable con la que se podrá sustituir la calefacción por gas en la red de Narbona, gestionada por una filial de Dalkia.
Savosolar construyó para Newheat la mayor parte de la central solar, desde el campo de colectores hasta la salida del intercambiador de calor hacia el tanque de almacenamiento, es decir, el campo solar, el sistema de tuberías y el parque solar. La central solar cuenta con más de 200 colectores Savo 15 SG-M que recuperan eficientemente la energía y reducen en 510 toneladas emisiones anuales de dióxido de carbono del sistema de red de calor de la ciudad. La energía producida por el campo solar en invierno también mejora la recuperación de energía que se encuentra ya en uso en la caldera térmica de biomasa.
La energía solar térmica es idónea para el proceso de elaboración de la cerveza, puesto que se utiliza mucha energía, la mayor parte a temperaturas relativamente bajas en varias fases de elaboración.
En la fábrica de cerveza Flecks, situada en Frohnleiten, Austria, se utilizan los colectores de Savosolar como apoyo para la producción de agua caliente. La energía térmica se utiliza, por ejemplo, en la maceración, en la cocción del mosto y en la desinfección de los recipientes de fermentación. La energía solar térmica se almacena en cuatro acumuladores de 3 000 litros para su uso en el proceso. Los colectores están instalados en la pared de la fábrica, de modo que también funcionan como protección contra la lluvia y el sol.