Savosolar entregó su primer sistema comercial de refrigeración solar a un colegio de Ucrania. La empresa Elemenco se encargó de la prefabricación del colegio en el pueblo finlandés de Kaavi y de su entrega a Ucrania.
Fuera de la temporada de refrigeración, el calor producido por los colectores se utiliza para las necesidades de calefacción y agua caliente. Durante la temporada de verano, las tres unidades de refrigeradores por absorción entregadas por Savosolar enfrían el edificio por medio de una unidad de tratamiento de aire.
Savosolar construyó, como contratista general, un sistema de energía solar térmica para Fernwärme Ettenheim GmbH que produce la mayor cantidad de energía solar posible para la red de calor existente. Los 112 colectores Savo 15 SG-M de gran tamaño producen calor limpio sin combustibles, que se almacena de forma temporal en dos acumuladores intermedios de 100 m2.
Esto también ofrece la posibilidad de optimizar el tiempo de operación de la planta de cogeneración y la caldera térmica de biomasa.
La entrega incluyó el vallado y el sistema de vigilancia por cámara, además de la creación de una zona verde para enriquecer la biodiversidad local.
Las restricciones por la pandemia de Covid-19 interrumpieron los trabajos de construcción de forma temporal y hubo que almacenar en un contenedor toda la hidráulica del sistema. En octubre de 2020 se hizo la entrega de llaves al cliente.
En la parte oriental de la instalación aún queda por construir un sistema de energía solar fotovoltaica que producirá la electricidad necesaria para las bombas en el futuro.
La imagen de la izquierda muestra la sala de calderas y el acumulador intermedio. Vari Varjotie, director general de Savosolar Oyj, hace entrega de las llaves al representante del cliente, el director general Peter Blaser.
La central de energía solar térmica de Verdún suministra 8 GWh de energía limpia a la fábrica Lacto Serum, situada en las inmediaciones. Con sus casi 15 000 m2 de superficie, se convirtió en el mayor sistema de energía solar térmica de Europa para la producción de calor de procesos industriales, superando en varios cientos de metros cuadrados a la planta de Issoudun, que fue puesta en marcha por Savosolar en el año 2021.
Esta planta es propiedad de Newheat y Savosolar ha sido elegida para realizar el campo solar térmico como proyecto llave en mano.
Jelling Varmeværk es una compañía energética danesa de la aldea de Jelling, donde en su día vivió el jefe vikingo Harald «Diente Azul» Gormsson, rey de Dinamarca. Los hechos históricos de esta zona, que ha sido proclamada sitio Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, implicaron estrictas condiciones incluso para el aspecto exterior del sistema de energía solar térmica: por ejemplo, la capacidad de acumulación necesaria para el sistema debía realizarse con dos acumuladores más pequeños en lugar de uno grande. Según los comentarios proporcionados por el cliente, los habitantes de Jelling han estado muy satisfechos también con el aspecto exterior del campo de colectores suministrado por Savosolar, y afirman que es notablemente mejor que el de los campos suministrados con productos de la competencia.
Además del campo de colectores de 20 125 m2, Jelling Varmeværk produce energía mediante una caldera de virutas de madera de 1 MW, una bomba de calor por absorción de 1,5 MW, tres quemadores de gas con una potencia total de 15 MW y una turbina de gas Wärtsilä que produce 8 MW de potencia térmica y 6 MW de potencia eléctrica. El sistema de energía solar térmica se puso en marcha en el verano de 2016; ya durante su primera semana de funcionamiento, superó el récord de Dinamarca con una producción de energía de 4,97 kWh/m² en un día.
El campo de colectores cuenta con componentes de recolección de fluido térmico de dos direcciones, gracias a los cuales se pueden conectar dos filas de colectores a la misma línea de tuberías sin componentes de conexión adicionales. Esta solución reduce la necesidad de componentes y las pérdidas de temperatura. Se ha calculado que la producción anual de los colectores es de casi 11 200 MWh, lo que cubre más del 25 % de las necesidades de calefacción de la aldea.
En el año 2018, Jelling Varmeværk encargó a Savosolar una ampliación de 4 836 m2 para su exitoso sistema de colectores. La ampliación se efectuó en la primera mitad del año 2019 y se puso en funcionamiento según lo planeado.