Calor de procesos industriales

Issoudun

Este conjunto de más de 13 000 m2 es la mayor central de energía solar térmica de Francia y el mayor sistema de energía solar térmica de Europa para la producción de calor de procesos industriales. Savosolar ha suministrado la mayor parte de la central de energía solar térmica, incluyendo el campo de colectores, la infraestructura municipal y el sistema de tuberías, así como la planificación y ejecución de la estación de intercambio de calor.

Kyotherm y su filial Kyotherm Solar son compañías inversionistas especializadas en la financiación de proyectos de energía térmica y eficiencia energética para terceros. Kyotherm Solar vende el calor que produce este sistema a una fábrica de secado de malta operada por la compañía Malteries Franco-Suisses.

Ubicación

Francia

Estado de construcción

Finalizado

Año de instalación

2021

Tipo de solución

Calor de procesos industriales

Número de colectores

893

Área de colectores

13243 m2
, gross

Tipo de colector

Savo 15 SG M

Potencia

10600 kW

Producción de energía

Verdún

La central de energía solar térmica de Verdún suministra 8 GWh de energía limpia a la fábrica Lacto Serum, situada en las inmediaciones. Con sus casi 15 000 m2 de superficie, se convirtió en el mayor sistema de energía solar térmica de Europa para la producción de calor de procesos industriales, superando en varios cientos de metros cuadrados a la planta de Issoudun, que fue puesta en marcha por Savosolar en el año 2021.

Esta planta es propiedad de Newheat y Savosolar ha sido elegida para realizar el campo solar térmico como proyecto llave en mano.

Narbona

Esta nueva planta de energía solar térmica construida para Newheat es también una nueva referencia líder para Savosolar en el mercado de las redes de calor con energía solar térmica en Francia. El campo de energía solar térmica de unos 3 000 m2 (apertura) produce unos 2 410 MWh de energía renovable con la que se podrá sustituir la calefacción por gas en la red de Narbona, gestionada por una filial de Dalkia.

Savosolar construyó para Newheat la mayor parte de la central solar, desde el campo de colectores hasta la salida del intercambiador de calor hacia el tanque de almacenamiento, es decir, el campo solar, el sistema de tuberías y el parque solar. La central solar cuenta con más de 200 colectores Savo 15 SG-M que recuperan eficientemente la energía y reducen en 510 toneladas emisiones anuales de dióxido de carbono del sistema de red de calor de la ciudad. La energía producida por el campo solar en invierno también mejora la recuperación de energía que se encuentra ya en uso en la caldera térmica de biomasa.

Onnelanpolun palvelutalo

El centro de servicios de Onnelanpolku, construido en el año 2013, es lo que se denomina un edificio de energía casi nula. Para que una finca pueda obtener este estatus, en la práctica deberá producir de forma autónoma una parte de la energía. El sistema de calefacción híbrido del edificio se llevó a cabo con una combinación de red de calor y energía solar térmica; además, se instaló una pequeña cantidad de paneles de energía solar fotovoltaica.

Con los 240 m2 de colectores suministrados por Savosolar se cubre el 20-30 % de las necesidades totales de calefacción del edificio.