Fernwärme Ettenheim

Savosolar construyó, como contratista general, un sistema de energía solar térmica para Fernwärme Ettenheim GmbH que produce la mayor cantidad de energía solar posible para la red de calor existente. Los 112 colectores Savo 15 SG-M de gran tamaño producen calor limpio sin combustibles, que se almacena de forma temporal en dos acumuladores intermedios de 100 m2.

Esto también ofrece la posibilidad de optimizar el tiempo de operación de la planta de cogeneración y la caldera térmica de biomasa.
La entrega incluyó el vallado y el sistema de vigilancia por cámara, además de la creación de una zona verde para enriquecer la biodiversidad local.

Las restricciones por la pandemia de Covid-19 interrumpieron los trabajos de construcción de forma temporal y hubo que almacenar en un contenedor toda la hidráulica del sistema. En octubre de 2020 se hizo la entrega de llaves al cliente.

En la parte oriental de la instalación aún queda por construir un sistema de energía solar fotovoltaica que producirá la electricidad necesaria para las bombas en el futuro.

La imagen de la izquierda muestra la sala de calderas y el acumulador intermedio. Vari Varjotie, director general de Savosolar Oyj, hace entrega de las llaves al representante del cliente, el director general Peter Blaser.

Ubicación

Alemania

Estado de construcción

Finalizado

Año de instalación

2020

Tipo de solución

Red de calor

Número de colectores

112

Área de colectores

1661 m2
, gross

Tipo de colector

Savo 15 SG M

Potencia

1200 kW

Producción de energía

845
MWh/a

Lubeca

Under construction

Lübeck, Germany (largest solar thermal plant in Schleswig-Holstein federal state)

Summa Energy has been selected as general contractor to build a 9 MW solar thermal system on behalf of Stadtwerke Lübeck Energie GmbH for its district heating network, which supplies households in the Moisling city district with healthy heating. Only 788 pieces of Savo 16S large scale high performance flat plate collectors are sufficient to getting combined with an 3,000 m³ heat storage tank and produce carbon free heat for the needs of all connected consumers.
Additionally, a PV system will be built on site to generate the electricity consumed by the solar pumps, thus unburdening the local power grid.
The scope of supply includes also all the land works, the construction of a technical building and the supervision system to operate the plant in automatic mode.

FORS A/S

La compañía energética FORS A/S es propiedad conjunta de tres municipios daneses. La planta de la red de calor de la compañía se encuentra en Jyderup y produce unos 5 000 MWh anuales de energía solar para abastecer a 900 inmuebles. El resto de la energía se produce mediante dos turbinas de gas con una potencia térmica de 7 MW y una potencia eléctrica de 6 MW.

El campo de colectores de Jyderup es lo que se denomina un campo híbrido, que cuenta con colectores tanto de vidrio simple como doble. Los colectores de vidrio simple están situados en el extremo más frío de la fila de colectores, mientras que los de doble vidrio se sitúan en el extremo más cálido, donde pueden producirse las mayores pérdidas de temperatura.

Fernwärme Ettenheim

Savosolar construyó, como contratista general, un sistema de energía solar térmica para Fernwärme Ettenheim GmbH que produce la mayor cantidad de energía solar posible para la red de calor existente. Los 112 colectores Savo 15 SG-M de gran tamaño producen calor limpio sin combustibles, que se almacena de forma temporal en dos acumuladores intermedios de 100 m2.

Esto también ofrece la posibilidad de optimizar el tiempo de operación de la planta de cogeneración y la caldera térmica de biomasa.
La entrega incluyó el vallado y el sistema de vigilancia por cámara, además de la creación de una zona verde para enriquecer la biodiversidad local.

Las restricciones por la pandemia de Covid-19 interrumpieron los trabajos de construcción de forma temporal y hubo que almacenar en un contenedor toda la hidráulica del sistema. En octubre de 2020 se hizo la entrega de llaves al cliente.

En la parte oriental de la instalación aún queda por construir un sistema de energía solar fotovoltaica que producirá la electricidad necesaria para las bombas en el futuro.

La imagen de la izquierda muestra la sala de calderas y el acumulador intermedio. Vari Varjotie, director general de Savosolar Oyj, hace entrega de las llaves al representante del cliente, el director general Peter Blaser.