
La energía solar térmica es excelente para la calefacción de piscinas cubiertas. Por lo general, la demanda de calor de las piscinas es elevada, pero sus niveles de temperatura son relativamente bajos. En este tipo de instalaciones, los colectores solares funcionan al máximo rendimiento posible.
Sin embargo, su perfil de uso es un factor que complica el aprovechamiento de la energía solar térmica: las piscinas cubiertas suelen cerrar varias semanas durante el verano, es decir, el periodo de tiempo en el que la producción de energía solar térmica sería más alta.
En el caso de la piscina de Hämeenlinna, este desafío se resolvió mediante una conexión de red de calor de doble dirección. Durante la época de verano, cuando la producción de los colectores solares excede su propio consumo, la energía térmica se dirige a la red de calor de la ciudad de Hämeenlinna. Por lo tanto, en función de la situación, la piscina funciona como productor o como consumidor de la red de calor.

La compañía energética FORS A/S es propiedad conjunta de tres municipios daneses. La planta de la red de calor de la compañía se encuentra en Jyderup y produce unos 5 000 MWh anuales de energía solar para abastecer a 900 inmuebles. El resto de la energía se produce mediante dos turbinas de gas con una potencia térmica de 7 MW y una potencia eléctrica de 6 MW.
El campo de colectores de Jyderup es lo que se denomina un campo híbrido, que cuenta con colectores tanto de vidrio simple como doble. Los colectores de vidrio simple están situados en el extremo más frío de la fila de colectores, mientras que los de doble vidrio se sitúan en el extremo más cálido, donde pueden producirse las mayores pérdidas de temperatura.

En 2018, Savosolar firmó su mayor contrato de entrega hasta el momento con la empresa danesa de redes de calor Grenaa Varmeværk. Nuestros avanzados colectores solares Savo 15 se instalaron junto a un campo de colectores más pequeño establecido en 2014.
Savosolar entregó el sistema integral de este proyecto llave en mano a Grenaa Varmeværk según el plan de entrega original. Después de la expansión, el cliente ha aumentado su producción de energía solar para sus necesidades de calefacción hasta 146 000 MWh. Uno de los objetivos principales del proyecto era que Grenaa Varmeværk pudiera seguir ofreciendo a sus clientes la red de calor más económica de Dinamarca.

Savosolar entregó en Francia el mayor sistema de energía solar térmica de Europa para procesos industriales. Esta planta produce unos 4 000 MWh de calor al año, lo que cubre casi una tercera parte de las necesidades de agua caliente para la generación de vapor en la fábrica de celulosa.
También se trata del primer destino en el que se instalan los eficientes colectores solares de Savosolar en un solo eje en dispositivos de seguimiento solar, fabricados e instalados por Project Exosun. Con esta combinación, la producción anual de los colectores supera los 1 000 kWh/m2. En cada uno de los 66 dispositivos basculantes se han instalado cuatro colectores de 15 m2 que siguen el sol de la mañana a la noche, permitiendo así el máximo rendimiento posible.
La financiación del proyecto corrió a cargo de la empresa francesa NewHeat; Savosolar se encargó de diseñar y suministrar el sistema de colectores y llevó a cabo la instalación en colaboración con sus subcontratistas locales. Esta instalación será una importante referencia en el creciente mercado Heat as a Service (el calor como servicio), tanto en Francia como en el resto del mundo.