Calor de procesos industriales

Condat-sur-Vézère

Savosolar entregó en Francia el mayor sistema de energía solar térmica de Europa para procesos industriales. Esta planta produce unos 4 000 MWh de calor al año, lo que cubre casi una tercera parte de las necesidades de agua caliente para la generación de vapor en la fábrica de celulosa.

También se trata del primer destino en el que se instalan los eficientes colectores solares de Savosolar en un solo eje en dispositivos de seguimiento solar, fabricados e instalados por Project Exosun. Con esta combinación, la producción anual de los colectores supera los 1 000 kWh/m2. En cada uno de los 66 dispositivos basculantes se han instalado cuatro colectores de 15 m2 que siguen el sol de la mañana a la noche, permitiendo así el máximo rendimiento posible.

La financiación del proyecto corrió a cargo de la empresa francesa NewHeat; Savosolar se encargó de diseñar y suministrar el sistema de colectores y llevó a cabo la instalación en colaboración con sus subcontratistas locales. Esta instalación será una importante referencia en el creciente mercado Heat as a Service (el calor como servicio), tanto en Francia como en el resto del mundo.

Ubicación

Francia

Estado de construcción

Finalizado

Año de instalación

2018

Tipo de solución

Calor de procesos industriales

Número de colectores

Área de colectores

3915 m2
, gross

Tipo de colector

Savo 15 SG

Potencia

3300 kW

Producción de energía

Voutilakeskus

La compañía finlandesa de redes de calor Elenia Lämpö Oy invirtió en un sistema de energía solar térmica de Savosolar para poder ofrecer a su cliente, el centro de servicios Voutilakeskus, la posibilidad de producir calor libre de CO2. El calor producido mediante energía solar térmica se utiliza para la producción de agua caliente sanitaria y la calefacción de la piscina.

Esta instalación es el mayor sistema de energía solar térmica en uso en Finlandia.

Grenaa Varmeværk

En 2018, Savosolar firmó su mayor contrato de entrega hasta el momento con la empresa danesa de redes de calor Grenaa Varmeværk. Nuestros avanzados colectores solares Savo 15 se instalaron junto a un campo de colectores más pequeño establecido en 2014.

Savosolar entregó el sistema integral de este proyecto llave en mano a Grenaa Varmeværk según el plan de entrega original. Después de la expansión, el cliente ha aumentado su producción de energía solar para sus necesidades de calefacción hasta 146 000 MWh. Uno de los objetivos principales del proyecto era que Grenaa Varmeværk pudiera seguir ofreciendo a sus clientes la red de calor más económica de Dinamarca.

Løgumkloster Fjernvarme

Løgumkloster Fjernvarme es una compañía de redes de calor que suministra cada año 35 000 MWh de energía térmica. Los clientes de la compañía son unas 1 500 fincas con aproximadamente 3 500 habitantes; dentro de la red de calor también hay una cantidad significativa de propiedades públicas. El calor se produce mediante un sistema de calefacción híbrido compuesto por una caldera de pellets de 3 MW, una bomba de calor híbrido de 1,3 MW, una bomba de calor por absorción de 3 MW y un campo de colectores solares de 15 300 m2. Además, la instalación cuenta con dos motores de gas mediante que producen 7,6 MW de potencia térmica y 6 MW de potencia eléctrica. Una caldera de gas de 10 MW funciona como reserva en los momentos de máximo consumo.

En el año 2015, Savosolar suministró a la compañía de redes de calor un campo de colectores de 9 700 m2. Un segundo pedido de 5 600 m2 se entregó y se puso en funcionamiento a principios del año 2016. En este momento, el sistema se compone de 1 030 colectores Savo 15 SG, con los que se cubre aproximadamente el 20 % de las necesidades anuales de la red de calor de nuestro cliente. Hasta ahora, la mayor parte del calor se produce mediante la caldera de pellets, pero Løgumkloster Fjernvarme tiene planeado implementar un cambio en el futuro: su intención es expandir el sistema de colectores y construir un acumulador temporal para poder cubrir más de la mitad de las necesidades anuales de la red mediante energía solar térmica.